domingo, noviembre 16, 2014

Alumno de Clínica Escuela Intercomunal de Ajedrez obtiene segundo lugar

El alumno de la Clínica "Escuela Intercomunal de Ajedrez" Sebastián Gutierrez Hoyos obtuvo el segundo lugar en el 233º Torneo Mall Florida Center desarrollado el pasado sábado 15 de noviembre.

Sebastián Gutierrez (derecha) junto al destacado jugador nacional Héctor Ojeda
Fuente de la imagen: Chess Results

Esta fue una competencia que se realizó con la modalidad sistema suizo (donde las personas se van enfretando a otras que obtienen el mismo puntaje ronda tras ronda) logrando obtener 5 puntos de 6 posibles. El torneo es puntuable para el ranking nacional de la Federación de la disciplina (AJEFECH).

La actuación de Sebastián Gutierrez representa un gran logro para alguien que recién comienza a participar en torneos de este tipo, puesto que hay que considerar la presencia de jugadores que llevan años en el circuito nacional federado y con mayor experiencia competitiva. 

Enlace con el cuadro final de posiciones del torneo: 

sábado, octubre 25, 2014

Muestra de ajedrez en Talagante

Gran tarde se vivió el sábado 11 de octubre en la Plaza de Armas de Talagante ya que gracias al proyecto "Escuela Intercomunal de Ajedrez" se realizó una muestra de la disciplina con un tablero gigante y una exhibición simultánea donde participaron algunos de los niños más destacados de la zona que asisten a los talleres que imparte la campeona nacional Damaris Abarca González.

Participaron en esta actividad los destacados jugadores nacionales Epiro San Martín Basualto, Alejandro Cosoi Scherzer y además el autor de esta nota, quienes deleitamos al público presente desafiando a los niños, jóvenes y adultos tanto en partidas de exhibición en modalidad blitz (5 minutos por lado) en el tablero gigante como en partidas informales sin tiempo.

Lo que más me sorprendió gratamente en la muestra de ajedrez fue la activa participación de niños y jóvenes de principio a fin, asunto que comenté con dirigentes del Club de Ajedrez Talagante.

Pienso que la comuna tiene gran cantidad de niños y niñas que realmente les gusta el deporte ciencia y donde se van perfilando poco a poco futuros ajedrecistas de buen nivel. Es necesario seguir apoyándolos, brindando las condiciones adecuadas para que sigan desarrollando su potencial.

 A continuación una selección de fotos de la actividad realizada:














martes, septiembre 09, 2014

Ajedrez al aire libre

Sin lugar a dudas una buena forma de difundir el ajedrez es llevándolo a espacios públicos como plazas y parques, sacándolo del convencional encierro de las cuatro paredes para que cualquier persona pueda disfrutar de las bondades de este deporte que tiene mucho de arte y de ciencia. Un buen ejemplo de ello a nivel local es el Club Plaza de Armas de Santiago que funciona al aire libre desde hace varios años y que siempre está lleno de vida con gran cantidad de jugadores que buscan incansablemente dar jaque mate a sus oponentes, con constante actividad de lunes a viernes que ya lo quisiera tener cualquier otro club más tradicional.

A través del proyecto "Escuela Intercomunal de Ajedrez" se han realizado muestras de la disciplina en lugares estratégicos de algunas comunas con el fin de difundir las actividades de esta iniciativa y resultando la mayor parte de ellas una experiencia provechosa. La última de ellas fue realizada el día domingo 31 de septiembre en la comuna de San Joaquín (específicamente en la Plaza Salvador Allende) donde se jugaron partidas de exhibición en un tablero gigante y además una simultánea ofrecida por el autor de esta nota.

Esta actividad cultural atrajo a decenas de curiosos que se acercaron a presenciar las partidas y algunos a preguntar por clases de ajedrez.

Como una imagen vale más que mil palabras dejo a continuación una selección de fotos de la actividad mencionada:




Primero Aldo Velastín y Epiro San Martín jugaron una partida de exhibición en el tablero gigante 









Luego correspondió mi turno de desafiar a Epiro en el tablero gigante





 Finalmente se desarrolló la pequeña simultánea para los que se atrevieron a aceptar el desafío




lunes, septiembre 08, 2014

Inicio Clínica de Ajedrez

El pasado sábado 30 de agosto como parte del proyecto "Escuela Intercomunal de Ajedrez" financiado por el gobierno regional y ejecutado por el Club de Ajedrez de San Joaquín se dio inicio a la Clínica de Ajedrez en donde se analizan diferentes aspectos estratégicos y tácticos del deporte ciencia.



Esta es una actividad que busca entregar herramientas metodológicas de estudio para que los jugadores de cierto nivel ajedrecístico puedan seguir avanzando y progresando en esta interesante disciplina.

La Clínica de Ajedrez se extenderá por 15 sesiones los días sábados en el Centro Cultural Jaime Castillo Velasco de 11.00 a 12:30 hrs. (Fanor Velasco Nº 17. Santiago Centro. Metro Los Héroes). Las clases se extenderán hasta mediados de enero  del 2015 aproximadamente.


La actividad ha tenido buena acogida como pueden apreciar en las fotos y aún quedan cupos para participar en ella. Sólo deben inscribirse enviando un correo a contacto@marcelojorquera.com con su nombre y contando un poco acerca de su nivel de ajedrez (por ejemplo si tiene ELO o experiencia en torneos).